Horario de oficina

Lunes - Viernes 9:00 - 6:00

+51 923 265 572

hola@smelpro.com

Sensores IoT para ANF: La Inversión que Detiene Fugas y Multiplica el Retorno

Sensores IoT para ANF: La Inversión que Detiene Fugas y Multiplica el Retorno

Los sensores IoT para ANF representan una de las soluciones más efectivas frente a la principal hemorragia financiera en los sistemas de distribución hídrica: el Agua No Facturada (ANF). Las pérdidas físicas de agua —provocadas por fugas y roturas— pueden alcanzar o incluso superar el 40% del volumen total tratado en muchas redes. Este desperdicio no solo compromete un recurso vital, sino que afecta directamente la rentabilidad de las empresas de servicios públicos y eleva considerablemente sus costos operativos. Gracias a los sensores IoT para ANF, es posible detectar fugas con precisión, optimizar la gestión del agua y recuperar la eficiencia económica del sistema.

La Digitalización del Agua Industrial ofrece una solución directa: el despliegue estratégico de Sensores IoT para ANF que transforman la detección de fugas de un ejercicio reactivo y costoso a una gestión predictiva y rentable.

El Costo Oculto de la Ineficiencia Hídrica

El cálculo del ROI en la lucha contra el Agua No Facturada (ANF) es sencillo: cada litro recuperado es un litro que ya no necesita ser captado, tratado químicamente ni bombeado, además de convertirse en un volumen potencialmente facturable. La implementación de sensores IoT para ANF permite que esta recuperación sea continua, precisa y medible, maximizando el retorno de la inversión en cada etapa del proceso.

El Problema del Desperdicio: Las fugas en las redes de distribución pueden suponer hasta el 40% del agua tratada en algunas ciudades. Esto representa una pérdida financiera masiva y un enorme costo de oportunidad (Dato referenciado por la ONU/Bancos de Desarrollo).

Sensores IoT para ANF: Agua Inteligente

La clave para convertir esta pérdida en ganancia es la precisión.

  1. Detección Acústica Predictiva: La Anatomía de la Fuga

La tecnología central en la lucha contra el Agua No Facturada (ANF) son los sensores IoT para ANF, capaces de “escuchar” la red subterránea y detectar fugas con alta precisión. Smelpro se especializa en la implementación de instrumentos de alta fidelidad que permiten un monitoreo continuo y confiable de las redes hidráulicas.

A. Loggers Acústicos Ultrasonido

Estos no son simples micrófonos; son dispositivos de bajo consumo y alta sensibilidad instalados en hidrantes, válvulas o directamente en las tuberías. Su función es:

  • Monitoreo 24/7: Escuchan y registran continuamente el ruido interno de la red.
  • Enfoque Frecuencial: Se centran en las frecuencias ultrasónicas (típicamente entre 500 Hz y 3,000 Hz), que son las generadas por el chorro de agua al escapar por una fisura. El ruido ambiental (tráfico, construcción) es filtrado por la plataforma.
  • Georreferenciación IoT: El logger envía una alerta georreferenciada solo cuando detecta un patrón de ruido constante que coincide con el perfil de una fuga.

B. Correlación de Loggers para Precisión Milimétrica

La plataforma Smelpro utiliza los datos de dos o más loggers cercanos para localizar el punto exacto de la fuga:

  • Cálculo del Retraso: La fuga genera un sonido que llega a cada logger con una ligera diferencia de tiempo (retraso).
  • Ubicación Cirujana: Al correlacionar este retraso con la velocidad conocida del sonido en el material de la tubería (ej. PVC vs. Hierro Fundido), el sistema calcula la ubicación de la fuga con precisión sub-métrica.

Beneficio ROI: Gracias a los sensores IoT para ANF, esta técnica elimina la necesidad de “picar” la calle al azar. Las cuadrillas solo excavan en los puntos donde se garantiza la existencia del problema, reduciendo los costos de reparación de emergencia hasta en un 60% y minimizando el tiempo de interrupción del servicio.

  1. Sensores de Presión y Caudal

El monitoreo de la presión es tan vital como la detección acústica. Las fluctuaciones excesivas de presión son la causa principal de nuevas roturas en infraestructuras envejecidas.

A. Sectores de Medición y Control (DMAs)

La red se divide en zonas hidráulicamente aisladas (DMAs), donde se instalan Sensores IoT para ANF de presión y caudal de alta frecuencia.

  • Balance Hídrico en Tiempo Real: La plataforma de Smelpro calcula el caudal mínimo nocturno (cuando el consumo es más bajo), que es el indicador más claro de la fuga de fondo.
  • Aislamiento Rápido: Si el caudal nocturno aumenta, la alerta se genera sobre el DMA específico, aislando el problema antes de que afecte a toda la red.

 

Sensores IoT para ANF plataforma de agua inteligente

B. Optimización Dinámica de Presión (PDO)

Smelpro integra sensores con válvulas reductoras de presión (PRVs) controladas a distancia:

  • Reducción del Estrés: El sistema ajusta la presión de forma dinámica, manteniéndola en el nivel óptimo requerido por los usuarios en el punto más alto del DMA, y no más.
  • Aumento de la Vida Útil: Esta estabilización mitiga el «golpe de ariete» y el estrés mecánico, lo que se traduce en menos roturas y una mayor vida útil de las tuberías. Como regla general, reducir la presión en un 10% puede reducir las fugas en un 13%.

 

Sensores con válvulas reductoras de presión (PRVs) : Agua Inteligente

Smelpro: Su Aliado Estratégico en el ROI Hídrico

En Smelpro, nuestra Digitalización del Agua Industrial no es solo tecnología; es una estrategia financiera. Proporcionamos la instrumentación de precisión (Loggers Acústicos y Sensores de Presión LPWAN) y la plataforma de IA para asegurar que su inversión en Sensores IoT para ANF genere un Retorno de Inversión rápido y sustancial.

Si su objetivo es dejar de pagar el costo de la ineficiencia y comenzar a recuperar hasta el 40% de su agua para generar ingresos, es momento de adoptar los sensores IoT para ANF, una tecnología diseñada para transformar las pérdidas en rentabilidad.

Le invitamos a contactar a nuestros expertos para una consultoría y descubrir cómo la precisión acústica de Smelpro puede blindar su red contra las pérdidas.

Contáctanos

Llena el formulario de contacto y nos comunicaremos contigo a la brevedad posible.