El Bienestar Avícola es un eje fundamental para el futuro del sector pecuario. En Smelpro, nos apasiona demostrar con hechos cómo la tecnología puede ser una aliada estratégica para las industrias más importantes de nuestro país. Hoy, queremos llevarte a Trujillo para compartirte una historia que redefine lo que es posible en el sector pecuario. Se trata del caso de éxito de Grupo Rocío, una empresa líder que ha dado un paso gigante hacia el futuro implementando un sistema de ganadería inteligente en Perú a una escala impresionante.
Imagina poder conocer en tiempo real las condiciones exactas en las que se encuentran miles de aves, sin importar la hora o el día. Imagina anticiparte a problemas de salud o estrés antes de que se manifiesten. Este nivel de control y prevención impulsa directamente el bienestar avícola. Esto ya no es ciencia ficción; es el resultado de combinar la visión de un líder como Grupo Rocío con la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA).
Acompáñanos a descubrir cómo más de 250 sensores y 12 gateways están transformando la avicultura, impulsando el bienestar avícola y optimizando la producción a través de datos.
El Gran Desafío: Garantizar el Bienestar y la Productividad a Gran Escala
Grupo Rocío es un referente en el sector agroindustrial peruano, y su división avícola opera con los más altos estándares de calidad. Sin embargo, gestionar granjas de gran escala presenta desafíos complejos. El bienestar avícola, la salud y la productividad de las aves dependen de un equilibrio ambiental muy delicado. Factores como la temperatura, la calidad del aire y la humedad deben mantenerse dentro de rangos muy específicos.
En un galpón con miles de aves, las condiciones pueden variar drásticamente de un extremo a otro. La gestión tradicional, basada en revisiones manuales y programadas, es una labor titánica y, a menudo, reactiva. Cuando un operario detecta un problema —como un aumento de amoníaco o estrés por calor—, el impacto en el bienestar avícola probablemente ya haya comenzado.
El equipo de Grupo Rocío, siempre a la vanguardia, buscaba una forma de pasar de una gestión reactiva a una proactiva. Necesitaban:
- Visibilidad total y en tiempo real: Tener un mapa completo y al instante de las condiciones ambientales en cada uno de sus galpones.
- Alertas tempranas: Ser notificados automáticamente ante cualquier desviación de los parámetros ideales para poder actuar de inmediato.
- Datos para decisiones estratégicas: Acumular información histórica para entender patrones, optimizar procesos y mejorar continuamente.
- Asegurar el máximo bienestar animal: Crear un entorno perfecto que no solo cumpliera, sino que superara los estándares de calidad, logrando un mayor bienestar animal con IoT.
El objetivo era claro: usar la tecnología para crear el ambiente perfecto, garantizando aves más sanas, reduciendo riesgos y, como resultado, mejorando la eficiencia productiva.
La Solución: Un Ecosistema IoT y de IA a la Medida
Para un reto de esta magnitud, se necesitaba una solución robusta, escalable e inteligente. En Smelpro, diseñamos e implementamos un sistema integral de monitoreo ambiental en granjas avícolas, enfocado en el bienestar avícola, utilizando a nuestro partner tecnológico Milesight para el hardware de campo.
La solución desplegada es un verdadero sistema nervioso digital para las granjas:
- Los Sentidos de la Granja (Los Sensores): Se instalaron estratégicamente más de 250 sensores para avicultura en todos los galpones. Estos dispositivos monitorean un amplio espectro de variables críticas para la vida de las aves:
- Temperatura y Humedad: Esenciales para evitar el estrés por calor o frío.
- Dióxido de Carbono (CO₂): Un indicador clave de la calidad de la ventilación. Niveles altos pueden causar letargo y problemas respiratorios.
- Luz (Luminosidad): El control de los ciclos de luz y oscuridad es fundamental para regular el comportamiento y el crecimiento de las aves.
- Monóxido de Carbono (CO): Un gas peligroso, cuya detección temprana es vital para la seguridad, especialmente si se usan sistemas de calefacción.
- Nivel y Presión de Agua: Asegura que el suministro de agua en los bebederos sea constante y adecuado.
Estos pequeños pero potentes dispositivos de Milesight son los encargados de capturar los datos directamente del entorno, funcionando como los ojos y oídos de los gerentes de granja, 24/7.
- La Red de Comunicación (Los Gateways): Para recoger la información de tantos sensores distribuidos en un área extensa, se desplegó una red privada LoRaWAN. Instalamos 12 Gateways Milesight UG65 en puntos estratégicos. Esta tecnología es perfecta para el campo, ya que ofrece una cobertura de varios kilómetros con un consumo de energía mínimo, permitiendo que los sensores funcionen por años con una sola batería. Cada gateway actúa como una torre de comunicaciones que recopila los datos y los envía de forma segura a la plataforma central.
- El Cerebro de la Operación (La Plataforma y la IA): Todos los datos convergen en una plataforma de IoT. Aquí, el equipo de Grupo Rocío puede visualizar en tiempo real el estado de cada galpón a través de paneles gráficos, mapas de calor y reportes históricos. Pero fuimos un paso más allá. El proyecto también incorpora:
- Monitoreo del Comportamiento con Visión Artificial: Se instalaron cámaras inteligentes que, mediante algoritmos de Inteligencia Artificial, analizan el comportamiento de las aves. El sistema puede detectar patrones como el agrupamiento (señal de frío), la dispersión (señal de calor) o una actividad inusualmente baja, que podría ser un indicio temprano de enfermedad.
Este proyecto es un reflejo perfecto de nuestra filosofía en Smelpro: no se trata solo de instalar equipos, sino de crear proyectos integrales que combinen hardware, conectividad y software avanzado para entregar un valor real.
Resultados: Una Nueva Era de Gestión Avícola Basada en Datos
Si bien la confidencialidad de los datos de producción es primordial, los beneficios operativos y estratégicos de esta implementación de ganadería inteligente en Perú son claros y transformadores, especialmente en lo relacionado con el bienestar avícola.
- Decisiones Proactivas y Precisas: La gerencia de Grupo Rocío ya no depende de la intuición o de muestreos esporádicos. Ahora, toman decisiones sobre ventilación, calefacción o alimentación basadas en datos objetivos y en tiempo real, optimizando recursos y garantizando las mejores condiciones.
- Respuesta Inmediata ante Incidentes: Gracias al sistema de alertas, si la concentración de CO₂ supera el umbral recomendado en un área, el responsable recibe una notificación instantánea en su móvil, permitiéndole corregir el problema de ventilación antes de que afecte a las aves.
- Mejora Sustancial del Bienestar Animal: Mantener un ambiente estable y libre de estrés es el pilar del bienestar animal. Un animal que vive en condiciones óptimas es un animal más sano y productivo. Este sistema asegura precisamente eso.
- Eficiencia Operativa: Se optimiza el tiempo del personal, que ahora puede enfocarse en tareas de mayor valor en lugar de realizar rondas de monitoreo manual. Además, el análisis de datos históricos permite planificar con mayor precisión los ciclos de producción.
Smelpro: Tu Aliado en la Transformación Digital del Campo
Este caso de éxito con Grupo Rocío demuestra nuestro compromiso y capacidad para llevar a cabo proyectos de IoT a gran escala. Lo que nos diferencia es nuestra habilidad para integrar y, cuando es necesario, desarrollar cada pieza de la solución, siempre con un enfoque en el bienestar avícola y en la eficiencia del sector agropecuario.
Desde el diseño electrónico de un componente específico hasta el desarrollo de software para una plataforma de IA, tenemos el conocimiento y la experiencia para hacer realidad los proyectos más ambiciosos. Somos más que un proveedor; somos un socio tecnológico que entiende los desafíos del sector agropecuario peruano.
Nuestra solución de Ganadería Inteligente está diseñada para ser flexible y adaptarse a diferentes tipos de operaciones, desde avicultura —con un enfoque en el bienestar avícola— hasta ganadería bovina o porcina.
El Futuro es Inteligente y ya está en el Campo Peruano
El proyecto con Grupo Rocío no es solo un logro tecnológico; es un faro que ilumina el futuro de la ganadería en nuestro país. Demuestra que la inversión en tecnología se traduce directamente en operaciones más eficientes, sostenibles y, sobre todo, en un mayor bienestar avícola, garantizando prácticas más humanas con los animales a nuestro cuidado. La ganadería inteligente en Perú ha llegado para quedarse, y sus beneficios, incluido el impulso al bienestar avícola, están al alcance de quienes se atrevan a innovar.
Si esta historia ha despertado tu interés y crees que tu operación podría beneficiarse de la toma de decisiones basada en datos, nos encantaría conversar contigo.
¿Estás listo para llevar tu producción al siguiente nivel? Contáctanos aquí y exploremos juntos cómo la tecnología puede ayudarte a alcanzar tus metas.