El monitoreo de energía es clave para la continuidad de los negocios. En Smelpro, nos apasiona resolver desafíos complejos con tecnología IoT simple y efectiva. Hoy queremos compartir una historia que nos llena de orgullo: nuestra colaboración con Grupo Telrad, una empresa líder en el sector de las telecomunicaciones. Juntos, implementamos una solución de monitoreo de energía que no solo protege su infraestructura crítica, sino que también abre la puerta a una gestión más inteligente y proactiva.
En un mundo donde la continuidad operativa es clave, especialmente en las telecomunicaciones, cualquier interrupción puede significar un gran problema. Los cuartos que albergan equipos de comunicación son el corazón de la operación, y su correcto funcionamiento depende de condiciones ambientales estables y de un adecuado monitoreo de energía. ¿Te imaginas el riesgo de una falla en el sistema de climatización (HVAC) en uno de estos cuartos? El sobrecalentamiento de los equipos podría causar desde una degradación del rendimiento hasta una interrupción total del servicio.
Grupo Telrad era consciente de este desafío. Necesitaban una forma de supervisar constantemente el consumo de sus equipos mediante un eficiente monitoreo de energía y, sobre todo, de anticiparse a posibles fallos. Aquí es donde la tecnología IoT a medida de Smelpro entró en juego.
El Desafío: Visibilidad y Control en Entornos Críticos
El principal reto era obtener datos precisos y en tiempo real sobre el consumo energético de las líneas que alimentan los equipos críticos, incluyendo los sistemas de climatización. Sin un sistema de monitoreo de energía adecuado, es casi imposible saber si un equipo está consumiendo más de lo debido, lo que a menudo es el primer síntoma de un problema inminente.
La meta era clara:
- Implementar un sistema de supervisión continua.
- Lograr un control de HVAC más eficiente.
- Establecer un mecanismo de detección de fallas eléctricas antes de que se convirtieran en un problema mayor.
En resumen, se trataba de pasar de una gestión reactiva (actuar cuando algo se rompe) a una proactiva (prevenir que se rompa).
La Solución Smelpro: Inteligencia y Conectividad a la Medida
En Smelpro, sabemos que cada cliente es único. Por eso, en lugar de ofrecer una solución genérica, diseñamos un proyecto integral que abordaba cada una de las necesidades de Telrad. Nuestra solución se basó en cuatro pilares fundamentales.
-
Medición Precisa con Transformadores de Corriente
El primer paso para gestionar algo es poder medirlo. Para lograr un monitoreo de energía preciso y no invasivo, instalamos transformadores de corriente en las líneas de energía de los cuartos de telecomunicaciones. Estos dispositivos permiten medir el flujo de electricidad sin necesidad de cortar o modificar el cableado existente, lo que garantiza una instalación rápida y segura.
Gracias a ellos, la plataforma comenzó a recibir datos detallados sobre el consumo de cada circuito, sentando las bases para un análisis inteligente. Si quieres saber más sobre cómo funcionan, puedes consultar esta guía sobre transformadores de corriente.
-
Control Inteligente de HVAC y Detección Proactiva de Fallas
Con los datos fluyendo, el siguiente paso fue darles un propósito. Nuestra plataforma de software, desarrollada a medida, fue configurada para analizar los patrones de consumo de los equipos HVAC.
¿Qué significa esto en la práctica? El sistema puede identificar anomalías. Por ejemplo, si un aire acondicionado comienza a consumir un 15% más de energía de lo normal para mantener la misma temperatura, es una señal clara de que algo no va bien. Podría ser un filtro sucio, una fuga de refrigerante o un fallo en el compresor. Gracias a la detección de fallas eléctricas y de consumo, el equipo de mantenimiento de Telrad recibe una alerta automática, permitiéndoles revisar el equipo antes de que falle por completo. Este enfoque predictivo es clave para garantizar la eficiencia energética y la continuidad del servicio.
-
Conectividad Robusta y Flexible: Sigfox y WiFi
Para que los datos lleguen desde los sensores hasta la plataforma en la nube, se necesita una conectividad confiable. En este proyecto, optamos por una estrategia híbrida utilizando dos tecnologías de comunicación líderes:
- Sigfox: Una red de baja potencia y largo alcance (LPWAN), ideal para enviar pequeños paquetes de datos (como una lectura de consumo) de manera eficiente y con un coste muy bajo. Su gran cobertura nos permitió conectar sensores en ubicaciones diversas sin depender de la infraestructura local.
- WiFi: En los cuartos donde ya existía una red WiFi confiable, la aprovechamos para transmitir los datos, optimizando los recursos existentes.
Esta flexibilidad en la conectividad es parte de nuestros proyectos integrales, donde adaptamos cada componente de la solución, desde el hardware hasta la nube.
-
Instalación Estratégica en Cuartos de Telecomunicaciones
Finalmente, todo el hardware fue instalado de manera profesional y segura en los cuartos de telecomunicaciones de Grupo Telrad. Nuestro equipo técnico se aseguró de que la implementación no interfiriera con las operaciones existentes y que los dispositivos de monitoreo de energía quedaran perfectamente integrados en el entorno. La imagen de nuestro técnico instalando el dispositivo Enerbin, desarrollado por Smelpro, captura perfectamente este compromiso en el terreno.
Resultados: Un Salto Hacia la Eficiencia Energética y la Tranquilidad
Aunque el proyecto es reciente para cuantificar ahorros exactos, los beneficios para Grupo Telrad fueron inmediatos:
- Visibilidad Total: Ahora tienen una visión clara y en tiempo real del consumo energético de su infraestructura más crítica.
- Mantenimiento Predictivo: Han pasado de reaccionar a problemas a anticiparlos, gracias a la detección de fallas eléctricas y de consumo.
- Optimización del Control de HVAC: Pueden gestionar sus sistemas de climatización de forma más inteligente, asegurando la temperatura ideal con el menor consumo posible.
- Mayor Confiabilidad: La protección de los equipos de telecomunicaciones se ha fortalecido, garantizando la continuidad del servicio que ofrecen a sus clientes.
Este caso de éxito con Grupo Telrad demuestra cómo una solución de monitoreo de energía bien diseñada puede transformar la gestión de infraestructuras. No se trata solo de tecnología, sino de aplicarla con un propósito claro: resolver problemas reales y generar valor.
En Smelpro, estamos aquí para ayudarte a hacer lo mismo en tu organización. Si gestionas infraestructuras críticas, flotas de vehículos o procesos agrícolas y crees que la visibilidad y el control podrían marcar la diferencia, nos encantaría conversar contigo.
¿Te enfrentas a un desafío similar? Contáctanos y exploremos juntos cómo el IoT puede potenciar tu negocio.








